
6. Espacio Carmen Thyssen
El Espacio Carmen Thyssen es un centro dedicado a exposiciones temporales que se inauguró en el verano del 2012 con la exposición Paisajes de luz, paisajes de ensueño. De Gauguin a Delvaux. A partir de entonces, ha habido exposiciones cada año: 2013 (Sisley-Kandinsky-Hopper), 2014 (El ideal en el paisaje. De Meifrèn a Matisse y Goncharova), 2015 (Barcelona - Paris - New York. De Urgell a O'Keeffe), 2016 (La ilusión del Far West), 2017 (Un mundo ideal. De Van Gogh a Gauguin y Vasarely), 2018 (Naturaleza en evolución. De Van Goyen a Pissarro y Sacharoff) y 2019 (Iconografías. De Sorolla a Picasso y Valdés). Todas tuvieron una buena acogida tanto de público como de crítica. El Espacio Carmen Thyssen se ha convertido en referente artístico de la Costa Brava, situando Sant Feliu de Guíxols en el vértice de un triángulo –en cuanto a oferta cultural- junto con Girona y Figueres. El centro no cuenta con un fondo permanente y, hasta ahora, sólo presenta exposiciones temporales de junio a octubre de la Colección Carmen Thyssen.
El Espacio Carmen Thyssen se distribuye entre la segunda y la tercera planta del Palacio del Abad, en el monasterio de Sant Feliu de Guíxols, un conjunto monástico de la orden de los benedictinos con raíces en el románico.
En la segunda planta del palacio encontramos las salas 1, 2 y 3 de la exposición. En esta zona del edificio residencial se hallaban los servicios de la propia institución monástica, así como la administración y la secretaria.
El Espacio Carmen Thyssen cuenta con cinco salas más (de la 4 a la 8) en la tercera planta de la antigua residencia abacial. Este nivel tiene un aire de casa señorial, de pequeño palacio rural, dotado de gran luminosidad natural. La planta era el espacio privado del abad (con su habitación personal y un despacho) y, también, la zona donde recibía a los dignatarios políticos y eclesiásticos con una sala, el comedor y una habitación destinada a invitados.
El Espacio Carmen Thyssen ha abordado la octava temporada con la muestra Iconografías. De Sorolla a Picasso y Valdés, junto con la Fundación Bancaixa. Hay un proyecto que contempla la ampliación, tanto de actividades como de espacios, en un futuro próximo, con la vocación de situarse en paralelo con sus homólogos de Madrid y de Málaga.
Actualmente ya se está trabajando en la próxima exposición que se ofrecerá durante el verano de este año.
http://www.espaicarmenthyssen.com/ca/inici/