
3. Zona marina del bioconocimiento
Sant Feliu de Guíxols cuenta con importantes recursos marinos, como la zona de la cala Ametller, la punta de Garbí y la cala Vigatà, que por su riqueza ecológica son un paraíso para los submarinistas. Puntos que se enmarcan en la Zona Marina del Bioconocimiento, proyecto en el cual se está trabajando para garantizar la protección de la zona y su compatibilidad turística.
El proyecto convierte 2 zonas marítimas costeras incluidas en la XarxaNatura 2000 Marina, para la promoción y desarrollo marino, que son gestionadas por el Municipio a través de acuerdos de Custodia Marítima y con la participación activa de toda la sociedad.
El objetivo principal del proyecto es contrarrestar el importante deterioro que están sufriendo los ecosistemas marítimos del estado y cumplir las Directivas Europeas y Leyes estatales en temas de conservación de la biodiversidad marina, así como compensar la falta de políticas de inversión y conservación del medio marino que garanticen el mantenimiento de este patrimonio natural de gran valor y riqueza biológica como turística.
El entorno marino es uno de los motores económicos principales del municipio, de la región y en general, del estado Español.
En un primer nivel de actividad la presente propuesta tiene la misión de obtener la concesión de Zona de Dominio Público Marítimo Terrestre de las 2 áreas objetivo en la costa de Sant Feliu de Guíxols. En un segundo nivel, se obtendrá la implicación directa de la sociedad civil, las empresas, las universidades y otras organizaciones en la estructuración y gestión de las ZMB. Este proceso se realizará a través de la divulgación activa y permanente del proyecto y de la sensibilización social. Finalmente, en un tercer nivel de acción, se desarrollará un programa de actividades educativas, formativas y de estudio para conocer mejor los valores ecológicos, culturales, científicos y paisajísticos de les ZMB y que son necesarios para adquirir el bioconocimiento (Término inglés bio‐knowledge, utilizado en los últimos años por la comunidad científica) y con esto promover en la sociedad la conservación activa y perdurable de estas zonas marinas costeras.
La zona Marina del Bioconocimiento se divide en 2 áreas: Cala Vigatà y Cala Ametller.
Zona Marina Bioconocimiento Cala Ametller
Las principales especies de flora y fauna que se pueden ver:
Zona Marina Bioconocimiento Cala Vigatà
Las principales especies de flora y fauna que se pueden ver:
A partir de aquí, se pueden desarrollar multitud de actividades subacuáticas en las calas y playas, descubriendo las distintas zonas de inmersión de Sant Feliu de Guíxols, de manera diferente. A continuación detallamos donde se pueden encontrar todas estas actividades....