• Sant Feliu de Guíxols

    Sant Feliu de Guíxols

    Esencia de Costa Brava

  • El Monasterio

    El Monasterio

    Testimonio vivo de nuestra historia

  • Calas y Playas

    Calas y Playas

    Un placer para los 5 sentidos

  • La Vela

    La Vela

    Actividad náutica por excelencia

  • Pueblo Pescador

    Pueblo Pescador

    Arraigados en el mar

  • Festival Porta Ferrada

    Festival Porta Ferrada

    Música, danza y teatro en estado puro

  • La Playa de Sant Pol

    La Playa de Sant Pol

    Tradición y estilo desde antaño

  • Kayak

    Kayak

    Para disfrutar de los rincones de nuestras calas

  • Espacio Carmen Thyssen

    Espacio Carmen Thyssen

    El arte en todo su esplendor

  • Buñuelos

    Buñuelos

    Delicioso postre guixolense

  • Vías Verdes

    Vías Verdes

    El camino de la ciudad al mar

  • Vía Ferrata

    Vía Ferrata

    La única en Europa suspendida sobre el mar

  • En Família

    En Família

    Para disfrutar de los tuyos en todo momento

  • Sant Elm

    Sant Elm

    Cuna de la Costa Brava

  • Camino de Ronda

    Camino de Ronda

    La travesía a pie de la Costa Brava

  • Submarinismo

    Submarinismo

    Tesoros en el fondo del mar

Propuestas

Reservar online

Busca propuestas por fecha
CALAS Y PLAYAS

CALAS Y PLAYAS

PROPUESTAS

PROPUESTAS

DONDE DORMIR

DONDE DORMIR

DONDE COMER

DONDE COMER

AGENDA

AGENDA

INFORMACIÓN PRÁCTICA

INFORMACIÓN PRÁCTICA

10 Imprescindibles

TE RECOMENDAMOS LOS SIGUIENTES ESPACIOS QUE NO TE PUEDES PERDER PARA CONOCER SANT FELIU DE GUÍXOLS.

  • 1. Monasterio
  • 2. Vía ferrata
  • 3. Zona marina del bioconocimiento
  • 4. Actividades náuticas
  • 5. Vias verdes y bicicleta de carretera
  • 6. Espacio Carmen Thyssen
  • 7. Campañas gastronómicas
  • 8. Senderismo
  • 9. Festival porta ferrada
  • 10. La identidad
  • 1. Monasterio

    1. Monasterio

    El conjunto arquitectónico del monasterio benedictino es el máximo exponente patrimonial de la ciudad, y conserva elementos tan importantes como su parte más antigua, la románica Porta Ferrada (siglo X), que se ha convertido en todo un símbolo. La iglesia de la Mare de Déu dels Àngels y las torres del Corn y del Fum también forman parte del conjunto monacal, que actualmente acoge el Museo de Historia de la Ciudad y próximamente será la sede del Centro de Arte Colección Catalana Carmen Thyssen – Bornemisza.

    + Info

  • 2. Vía ferrata

    2. Vía ferrata

    Una vía ferrata es un itinerario equipado en un macizo rocoso con clavos, escalones, cables, cadenas y otros materiales que facilitan la progresión al usuario no habituado a la escalada, tanto en los tramos verticales como en los horizontales y permite disfrutar de la montaña y la aventura de una forma emocionante y segura. Actividad apta para adultos y niños, aventureros experimentados o principiantes.

    Atención: Ya está abierto el segundo tramo de la Vía Ferrata de la Cala del Molí, que se había cerrado hace unas semanas por afectación a la fauna protegida.

    + Info

  • 3. Zona marina del bioconocimiento

    3. Zona marina del bioconocimiento

    Sant Feliu de Guíxols cuenta con importantes recursos marinos, como la zona de la cala Ametller, la punta de Garbí y la cala Vigatà, que por su riqueza ecológica son un paraíso para los submarinistas. Puntos que se enmarcan en la Zona Marina del Bioconocimiento, proyecto en el cual se está trabajando para garantizar la protección de la zona y su compatibilidad turística.

    El proyecto convierte 2 zonas marítimas costeras incluidas en la XarxaNatura 2000 Marina, para la promoción y desarrollo marino, que son gestionadas por el Municipio a través de acuerdos de Custodia Marítima y con la participación activa de toda la sociedad.

    + Info

  • 4. Actividades náuticas

    4. Actividades náuticas

    La costa de Sant Feliu de Guíxols está llena de contrastes. Escondidas entre los acantilados, se encuentran infinidad de pequeñas calas, algunas rocosas y otras de arena. Desde el sur podemos destacar la cala Canyerets, la cala Vigatà y Port Salvi entre otras, hasta llegar a la amplitud de la bahía de Sant Feliu. En el norte la playa de Sant Pol conserva, aún hoy, la belleza de las edificaciones del siglo XIX y unas aguas claras, tranquilas y poco profundas.

    + Info

  • 5. Vias verdes y bicicleta de carretera

    5. Vias verdes y bicicleta de carretera

    La vía verde, popularmente conocida como “carril bici”, permite conectar la ciudad con la llanura interior hasta Girona y Olot. Actualmente es de gran interés turístico, gracias a la recuperación del antiguo trazado del tren de Sant Feliu de Guíxols.
    La vía verde de Sant Feliu de Guíxols es final de trayecto del antiguo Carrilet,cuyo trazado era Olot-SFG.
    Se puede hacer la vía verde caminando o en bicicleta, paseando o participando en competiciones como la Trailwalker.

    + Info

  • 6. Espacio Carmen Thyssen

    6. Espacio Carmen Thyssen

    El Espacio Carmen Thyssen es un centro dedicado a exposiciones temporales que se inauguró en el verano del 2012 con la exposición Paisajes de luz, paisajes de ensueño. De Gauguin a Delvaux. A partir de entonces, ha habido exposiciones cada año: 2013 (Sisley-Kandinsky-Hopper), 2014 (El ideal en el paisaje. De Meifrèn a Matisse y Goncharova), 2015 (Barcelona - Paris - New York. De Urgell a O'Keeffe), 2016 (La ilusión del Far West), 2017 (Un mundo ideal. De Van Gogh a Gauguin y Vasarely), 2018 (Naturaleza en evolución. De Van Goyen a Pissarro y Sacharoff) y 2019 (Iconografías. De Sorolla a Picasso y Valdés). Todas tuvieron una buena acogida tanto de público como de crítica. El Espacio Carmen Thyssen se ha convertido en referente artístico de la Costa Brava, situando Sant Feliu de Guíxols en el vértice de un triángulo –en cuanto a oferta cultural- junto con Girona y Figueres. El centro no cuenta con un fondo permanente y, hasta ahora, sólo presenta exposiciones temporales de junio a octubre de la Colección Carmen Thyssen.

    + Info

  • 7. Campañas gastronómicas

    7. Campañas gastronómicas

    ATENCIÓN!

    A causa del estado de alarma causado por el COVID-19, la celebración de las campañas gastronómicas durante esta primavera 2020 puede ser modificada.

    Para más información www.guixols.cat  

    La gastronomía de Sant Feliu de Guíxols es conocida por la calidad de su materia prima, tanto en pescado y productos de la huerta como en fruta y carne. La cultura culinaria mantiene una tradición que proviene de antaño y que hoy en día se reinterpreta en los fogones, tanto en la cocina tradicional como en los platos de autor. Destaca la Cocina del Pescado Azul y los platos de esencia marinera como el suquet de peix (guiso de pescado de roca y patatas), el suquet d’anxoves (guiso de anchoas y patatas), el bacalao y el peixopalo (bacalao seco sin salar).

    + Info

  • 8. Senderismo

    8. Senderismo

    La población ofrece una amplia red de caminos señalizados que invitan a realizar distintas rutas tanto a pie como en bicicleta. Se pueden reseguir los acantilados y las calas haciendo el camino de ronda o perderse por caminos que nos llevan por las Gavarres y el macizo de la Ardenya.

    Los contrastes del entorno y el paisaje de la zona – típico mediterráneo – constituyen uno de los atractivos del municipio. Sant Feliu de Guíxols está rodeada de grandes espacios naturales como las Gavarres o el macizo de la Ardenya, con una importante red de caminos señalizados que facilitan el descubrimiento del entorno.

    + Info

  • 9. Festival porta ferrada

    9. Festival porta ferrada

    La larga tradición cultural y festiva de Sant Feliu de Guíxols se manifiesta en acontecimientos como el Festival Internacional de la Porta Ferrada –de música, teatro y danza –, que se celebra durante el verano y es el certamen más antiguo de Cataluña. El carnaval, la Muestra de Cançó de Taverna, la Fiesta Mayor, las ferias de septiembre o la procesión de barcas de la Virgen del Carmen, son otros de los actos que se convierten en grandes fiestas durante el año.

    El Festival de la Porta Ferrada es un festival ampurdanés, catalán, mediterráneo y europeo.

    + Info

  • 10. La identidad

    10. La identidad

    Sant Feliu de Guíxols se caracteriza por ser una población tranquila, con calidad de vida, y que destaca por la autenticidad y forma de ser, alegre y hospitalaria, de su gente, de los ganxons.

    Una población llena de identidad, marcada por los rincones especiales y característicos de la ciudad: empezando por su mercado municipal con productos frescos del día, de calidad, y el comercio de proximidad, con un trato cercano y acogedor. Os invitamos a conocer el Sant Feliu de sus habitantes, paseando por la baranda del mar o llegando hasta el faro, disfrutando de las vistas, el olor a mar y el murmullo de su gente. No os perdáis la llegada de las barcas de pesca al puerto por la mañana.

    + Info

No te lo pierdas...

EXPLICA’M FERIA DEL CUENTO Y OTRAS HISTORIAS

EXPLICA’M FERIA DEL CUENTO Y OTRAS HISTORIAS

Del 9 al 11 de junio

EXPLICA’M 8ª FERIA DEL CUENTO Y OTRAS HISTORIAS: Un fin de semana en la ciudad con el cuento como hilo conductor, con relatos de historias para niños, pero también para jóvenes y adultos. Puestos de libros, ilustradores y artesanía con producto relacionado con el cuento por las calles del centro de la ciudad; espectáculos de gran calidad artística en distintos espacios y para todos los públicos; actividades tematizadas en familia y mucho más.

+ INFO

GANXOTAPAS PRIMAVERA 2023

GANXOTAPAS PRIMAVERA 2023

Ganxotapas Primavera 2023 SANT FELIU DE GUÍXOLS

Del 28 de abril al 28 de mayo de 2023

Ganxotapa + bebida*. Precio 3€

Menú de 6 tapas + 1 bebida* / persona

*cerveza, vino o agua

La mejor Ganxotapa Primavera 2023

¿Nos ayudáis a escoger la mejor Ganxotapa? En la zona de los sellos, encontraréis un espacio para valorar las Ganxotapas que probéis. Se tienen que puntuar del 1 al 4. Hay que pedir el sello del establecimiento para comprobar que se ha probado la Ganxotapa. Hay que entregar los libritos con las puntuaciones antes del lunes 5 de junio de 2023 en la Oficina de Turismo, La Rambla, 22.

+ INFO

Ruta de los miradores

Ruta de los miradores

Sant Feliu de Guíxols nos ofrece 2 rutas de miradores con vistas espectaculares, que nos recuerdan antiguos oficios tradicionalmente femeninos. Un bello reconocimiento a todas las mujeres anónimas de Sant Feliu de Guíxols y a la lucha, aún vigente, por la igualdad de los derechos sociales y laborales de las mujeres.

+ INFO

SABOREA EL MERCADO

SABOREA EL MERCADO

 
 

Si lo que quieres es encontrar una gran variedad de productos de temporada, ¡no puedes dejar de visitar el mercado de nuestra ciudad! Situado en pleno centro de la población, al lado del mar, el mercado cubierto se encuentra en un bello edificio patrimonial, construido en los años 30 y remodelado en el 2011. Encontrarás puestos de pescado, carne, fruta, verdura, frutos secos y comida preparada. Además, disponemos de un espacio con juegos donde los más pequeños podrán pasar un buen rato, y un bar/restaurante en el primer piso donde coger fuerzas. En el exterior, en la plaza del Mercado, disfrutarás de los colores y los olores de los productos de km 0: las campesinas te ofrecen la verdura que crece en las tierras de la Vall d’Aro, proximidad, autenticidad, buen precio y máxima calidad.

+ INFO


Noticias

Estrenamos nueva web: guixolsbtt.com

Estrenamos nueva web: guixolsbtt.com

web rutes bttSant Feliu de Guíxols refuerza la oferta turística de deportes y naturaleza con una nueva web especializada en actividades con bicicleta de montaña

El grupo ciclista Bujons y el Área de turismo presentan una nueva web de cicloturismo en Sant Feliu de Guíxols

Guixolsbtt.com ofrece 70 itinerarios circulares de cicloturismo, con inicio y final de recorrido en Sant Feliu de Guíxols. La web incluye rutas, puntos de interés y coordenadas de localización.

+ INFO

OFICINA MUNICIPAL DE TURISMo

La Rambla, 22 · 17220 Sant Feliu de Guíxols
turisme@guixols.cat · Tel. 972 820 051

Horario de invierno: de lunes a sábado de 10 a 18h – domingo y festivos de 10 a 14h.
Horario de verano: cada día de 10 a 20h.

Facebook Twitter Instagram

Ajuntament de Sant Feliu de Guíxols

© 2016 Ajuntament de Sant Feliu de Guíxols
Avís legal · Accedir · Crèdits

Costa Brava
Catalunya
Destinació de turisme familiar